EMPRESAS SALUDABLES

EMPRESAS SALUDABLES
Siembra, siembra, siembra. Tarde o temprano cosecharás...!!

Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta busco novio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta busco novio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de marzo de 2017

10 TIPS FÁCILES PARA DESAPARECER LA PANZA.

10 TIPS FÁCILES PARA DESAPARECER LA PANZA.

Si hay algo que nos preocupa mucho a la mayor parte las personas, es lucir una tremenda panzota. A muchos les da mucha envidia no poder lucir un abdomen plano, como lo hacen muchos que van a la playa con ropa muy pegadas para lucir sus cuerpos esculturales.

 Lo que no sabías es que hay consejos muy fáciles de hacer,para que puedas lucir la próxima temporada de vacaciones un lindo traje de baño que deje boquiabiertos a  más de uno o una. 

Solo sigue con disciplina estos pequeños consejos, que además de evitar algunas enfermedades como diabetes, hipertensiones, y muchas más; que son ocasionadas de una mala digestión derivadas de una mala alimentación.

Cuando comemos en exceso, sin calcular las porciones y alimentos  adecuados. El sobrante de lo que el cuerpo no necesita se va almacenando esencialmente en el abdomen y en otras áreas del cuerpo como piernas, caderas, brazos y cara.


Sin duda que muy pronto serás la envidia de propios y extraños, que te preguntarán cuales son los secretos de tu nueva imagen. 


Ya no te hago esperar,  para que puedas empezar tu nueva vida llena de salud, alegría, buen ánimo y sobre todo lucir una hermosa figura iluminada con UNA GRAN SONRISA.


Paso 1: Reducir la sal
Ya sea como condimento, en comidas procesadas, enlatadas o en aderezos varios, la sal es enemiga de las panzas chatas. El sodio atrae el agua, entonces, cuando ingerimos sal en mayor cantidad de la necesaria, retendrás fluidos y tu silueta tomara una apariencia redondeada. Ni hablar de que también se verá reflejada en la balanza.Un riesgo para la salud.
El 90 por ciento de los estadounidenses consume más sal de lo que debe, según revela un informe reciente del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades. El informe también señala que a pesar de que la gente sabe que un exceso de sal puede aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca y cerebro vascular, le es difícil consumir menos.

Paso 2: Comer frutas y verduras anaranjadas
Según recientes estudios, las frutas y vegetales más convenientes para bajar los rollitos de la cintura son las de color anaranjados, por su alto contenido en fibra, antioxidantes, la vitamina C y el beta caroteno. La zanahoria, las naranjas, el melón y los duraznos están en este grupo.Es fácil reducir calorías.

Reemplazar una soda o jugo azucarado por una bebida natural de frutas sin azúcar o simplemente agua mineral es una forma de bajar calorías sin sufrir. Por cada vaso de gaseosa regular o jugo azucarado que evites te estarás ahorrando unas 10 cucharaditas de azúcar y si tomas agua, todo tu cuerpo lo agradecerá.


Paso 3: Menos carbohidratos.
Los músculos guardan como fuente de energía una clase de exceso de carbohidratos llamada glucógeno. Con cada gramo de glucógeno se almacena junto con 3 gramos de agua. Si no eres un deportista profesional, no necesitas una gran concentración de energía y agua en tus músculos.

Paso 4 Proteínas al rescate.
Una dieta rica en proteínas y reducida en hidratos de carbono puede hacer liberar el exceso de fluidos y la grasa de tu cuerpo. Las proteínas deberían cubrir el 25% de la ingesta calórica diaria, además ayudan a la sensación de saciedad y aportan mucha energía al organismo, sin efectos negativos sobre el peso.

Paso 5: Más vegetales cocidos
Los vegetales cocidos aunque no tienen un valor nutritivo similar a los crudos, ocupan mucho menos lugar en el intestino. Si deseas un vientre plano come vegetales cocidos (preferible al vapor que hace que no se pierdan muchos sus nutrientes) eso te permitirá no expandir tu conducto intestinal con volumen extra.


Vegetales con sodio Si quieres evitar una hinchazón en tu vientre, evita las arvejas, corazones de alcauciles y aceitunas son de los vegetales con mayor contenido de sal. Los pimientos, los vegetales de hojas verdes y los pepinos tienen el nivel de sodio más bajo. Si comes enlatados (no recomendado desde que son procesados), trata al menos de enjuagar bien los vegetales de la lata para que pueda irse parte del sodio utilizado en su conservación.
Paso 6: Evita las comidas que producen gases Existen ciertas comidas que producen gases o flatulencias en el aparato digestivo en general y el conducto intestinal en particular. Entre ellas los frijoles guisados, arvejas, lentejas, el coliflor, brócoli, los repollitos de Bruselas, el repollo, las cebollas, los cítricos y los pimientos. Las proteínas, las grasas producen menos gases que los azúcares e hidratos de carbono.
Un reloj a mano a la hora de comer
Comer rápido produce gases y lleva a comer de más.Conviértete en un comedor lento. Saborea cada bocado, deja los cubiertos a un costado del plato entre bocado y bocado y mastica lentamente. Una comida saludable debería llevarte unos 20 minutos.

Paso 7: No a las bebidas ácidas
Las bebidas que tienen un alto contenido de acidez como el alcohol, el café, el té, el chocolate caliente y los jugos frutales pueden irritar tu conducto intestinal y causar inflamación abdominal. Puedes tomar estas bebidas en moderación y ocasionalmente, tomar un vaso y después uno de agua es una buena estrategia.

Cuando estés tentado de tomar alguna bebida no dietética utiliza un vaso de trago largo, que te ahorrarás entre un 25 y un 30 % de las calorías. El secreto es que un vaso largo y alto es que produce un truco visual, que acorde con un estudio de la Universidad de Cornell, hace que tomemos menos.

Paso 8: No a los fritos
Las comidas fritas se digieren mucho más lentamente y hacen que te sientas pesado e hinchado. Pero las grasas son necesarias también.Las grasas recomendadas son las grasas ácidas monosaturadas que pueden ser encontradas por ejemplo en el aceite de oliva, las nueces, guacamole y chocolate negro.

Te recomendamos ver estos enlaces:
La guía completa para Grasas y Aceites: Con qué cocinar y con qué no, lo que se debe evitar y por qué.

Comer en casa es comer más sano
Quienes comen en su casa al menos cinco veces a la semana se mantienen delgados más fácilmente que las que se la pasan comiendo afuera. Una encuesta de Consumer Reports estableció que este fue el hábito más importante para mantenerse en forma para las personas que han bajado de peso. Cocinar sano es más fácil de lo que parece.

Paso 9: Cuidado con los picantes
Condimentos como la nuez moscada, la pimienta negra, el chile en polvo, la cebolla, el ajo, el rábano picante, el ketchup, la salsa de tomate y el vinagre pueden irritar el estómago y estimular la liberación de ácidos. Utilízalos como una forma de darle sabor a tus comidas pero no abuses de ellos.

Ojo con los edulcorantes artificiales
Algunos substitutos del azúcar, sobre todo el llamado maltitol, presente en galletitas, barras de energía y caramelos dietéticos, a pesar de no tener valor calórico, pueden provocar gases, distensión abdominal y diarrea. Intenta evitarlos.

Paso 10: Que no se te pegue la goma de mascar
Es un hábito muy conveniente para los ansiosos y los que sufren de halitosis o mal aliento. Sin embargo, aunque muchas veces no nos demos cuenta, al masticar un chicle o goma de mascar tragamos aire. Todo este aire innecesario queda atrapado en el conducto intestinal generando presión, inflamación y expansión del vientre.

Dormir deshincha
Según un estudio de la Universidad de Michigan, dormir una hora extra por día puede hacerte bajar unas 14 libras al año. Si esa hora extra de sueño logras tenerla a una hora de la noche donde probablemente hubieras comido un tentempié, el ahorro calórico de esa hora puede llegar al 6 por ciento. 

FUENTE:https://barcelonaalternativa.es/10-pasos-para-deshinchar-el-vientre/




lunes, 6 de marzo de 2017

ESTAS PASANDO POR UNA CRISIS...???


QUIERES SABER COMO SALIR DE ELLA...???

Todos me han abandonado y nadie me tiende una mano para ayudarme,No tengo un empleo para mantener a mi familia, Estoy lleno de deudas, tengo problemas con mi pareja, Tengo un familiar con una enfermedad grave, Voy a perder mi casa, Me robaron, me extorsionaron, me abandonaron, etc. Te identificas con algo de lo que has leído..?

Desde que nacemos vinimos a un mundo imperfecto, en donde nos iremos enfrentando a diferentes retos, barreras, e inconvenientes que nos pondrán a prueba nuestra fuerza para enfrentar los problemas. A algunos sus padres nunca les enseñaron a tener responsabilidades, a enfrentar pequeños retos y sacarlos adelante. A levantarse por si solos cuando se cayeron, enseñándoles de que no pasa nada. Lo importante es que no se queden allí.

Existe una gran verdad: Vivir una crisis no es malo, malo es quedarse estático sin reaccionar. Sin sentarte a analizar las posibles soluciones que tenga el problema.

Cada problema, cada crisis trae consigo "algo mejor", un premio. Si cada problema trae escondido "una gran sorpresa que nos aguarda, porqué le tememos tanto enfrentarlos..??

Esto es cuestión cultural. Desde hace miles de años nos han enseñado que hay que temerles a las crisis. Sin embargo en culturas como las asiáticas tiempo de crisis es tiempo de grandes oportunidades, tiempo de crecer. 

Lo ponen tanto en práctica que han llegado a ser con esta filosofía de vida, grandes potencias muy admiradas por muchos países. Allí tenemos a Japón, Korea, Taiwan, Singapur, China, etc.
Por otra parte, es muy importante tomar muy en cuenta otra Ley de la vida:
Todo lo que sembramos cosechamos. Si sembramos frijoles, cosecharemos frijoles, si sembramos maíz no queramos cosechar otra cosa. Cosecharemos por lógica más maíz.

Lo mismo sucede en la vida, si sembramos hábitos buenos lo más lógico que cosecharemos tarde o tempranos cosas positivas y buenas para nosotros.

Por eso si has sembrado cosas buenas los últimos 5 años. vas a empezar a cosechar lo que sembraste. Pero si has sembrado mal: odios, rencores, envidias, mentiras, robaste, etc. debes tener la certeza de lo que vas a cosechar. No te puedes mentir con lo que vaya llegando a tu vida.

No es difícil hacer las cosas bien. De hecho utilizas el mismo esfuerzo, como para hacer el mal. Así es que si quieres, "puedes hacer por conveniencia" y por consecuencia lloverán las bendiciones con facilidad. La vida no es injusta, los injustos somos nosotros mismos con nuestras nuestro actuar.

CONSEJOS PARA SALIR DE LA CRISIS.

Levántate temprano. El día te va a alcanzar para todo lo indispensable.

Hay ejercicio. Lo que sea lo importante es que tu cuerpo esté fuerte y sano.

Practica meditación. Es muy buena para concentrarte y descansar el cerebro.

Practica ejercicios de yoga. Te mantendrás flexible.

Aliméntate bien. Consume alimentos sanos con poca grasa, poca azúcar, poca sal y poca carne roja.

Vive en presente.

Hazte responsable de ti mismo, tanto de lo que dices y lo que haces. De nada y nadie más.

Confía en el creador o en la energía que creas. Piensa en positivo. Porque todo lo que pensamos lo atraemos.

La vida constantemente te va a estar "probando" que tan consistente eres en tus hábitos.

Hay cosas y problemas que están fuera de nuestro control y lo mejor es confiar en el creador.

Haz un análisis de tu problema: Escribe todas las posibles soluciones sin prejuzgar a ninguna posibilidad aunque sea muy pequeña. Analiza una por una, anotando en una columna todos los pro y en otra columna todos los contras. Suma cada columna para que obtengas los resultados. 
Luego haz una resta de los pros y contra de cada una de las soluciones. 
Ahora ya podrás saber: Cuál de todas las soluciones tiene más pros. Enfoca a ciegas en esa SOLA solución que tuvo más pros que las demás. 
No pierdas energía pensando en las otras. Lo más seguro es que llegarás a buen puerto, pero si por alguna u otra razón no se dió una solución positiva, no te preocupes...!! 

Una mejor opción está por llegar por si sola. Solo mantente tranquilo. Esa es la mejor decisión.

Tu haz lo posible que DIOS se encargará de lo imposible...!!!

Bendiciones...!!!