EMPRESAS SALUDABLES

EMPRESAS SALUDABLES
Siembra, siembra, siembra. Tarde o temprano cosecharás...!!

Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta Necesito dinero. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Necesito dinero. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de mayo de 2017

5 DECISIONES DIFÍCILES DE TOMAR.

LAS 5 DECISIONES MÁS DURAS QUE DEBES TOMAR COMO EMPRENDEDOR
Resultado de imagen para HOMBREPENSATIVO

Tomar decisiones como emprendedor es parte de lo normalidad. Sin embargo, hay algunas que nos sacarán canas verdes y de muchos colores, por el alto grado de responsabilidad que se requiere para llevarlas a cabo. 

Ya que de ellas dependerá el éxito o el fracaso en nuestro camino empresarial.



Que importante es tener en cuenta estos cinco puntos de vista, porque si al llegar a presentarse no nos impactarán igual, o nos encontrarán prevenidos y con ciertos apoyos o estrategias, que a la postre nos saquen adelante.

1. Dejar tu trabajo 
Resultado de imagen para DEJANDO EL TRABAJO
Poner tu propio negocio será la primera decisión importante que tendrás que enfrentar como emprendedor. Por lo general, significa que deberás dejar tu trabajo. Todo negocio empieza con una idea, que después suele convertirse en un plan de negocios –o, por lo menos, en un esquema que dé forma a la inspiración original–. A partir de ahí, deberás considerar la viabilidad del negocio, así como qué sacrificios será preciso hacer al momento de jalar el gatillo.

Ya sea que dejes tu trabajo, saques provecho de tus ahorros o pidas a familiares y amigos que te ayuden a arrancar, tendrás que hacer algunos sacrificios y recibir ayuda en el camino. Decidir continuar con tu empresa es algo valiente y difícil, y que a menudo comienza con decirle a tu jefe que deseas renunciar.


2. Financiar tu negocio 
Resultado de imagen para BUSCANDO DINERO
Una vez que hayas decidido seguir adelante con tu negocio, necesitarás dinero para hacer que las cosas funcionen. Hay un montón de maneras de financiar un negocio, pero todas ellas tienen ventajas y desventajas que deberás considerar. Elegir qué camino tomar es difícil, y puede determinar tu éxito potencial.

Por ejemplo, financiar tu propio negocio puede darte autonomía completa, pero también ponerte en dificultades financieras graves. Buscar un inversor de capital o un inversionista ángel puede ayudar a liberar el estrés, pero también te obliga a renunciar a un cierto grado de control sobre tu empresa. El crowdfunding o financiamiento colectivo es otra opción, pero puede ser impredecible y difícil de manejar.

3. Decidir cuándo y a quién contratar 
Resultado de imagen para PENSANDO

Como propietario de un negocio, tendrás que ser el visionario y el capitán del barco. Sin embargo, en última instancia, el equipo que contrates llevará a cabo tus decisiones y dirigirá tu negocio al éxito. Elegir las personas adecuadas para integrar tu equipo es terriblemente difícil, y tendrás que estar preparado para ello.

Entre otras cosas, deberás evaluar con cuidado a cada candidato en términos de talento, experiencia, costo y, quizá lo más importante, adaptabilidad. Sin una cultura empresarial sólida que una a tus trabajadores, podrías renunciar de una vez por todas a la noción de trabajo en equipo. Asimismo, deberás estar preparado para la dura decisión de despedir a un empleado en caso de que la relación no resulte como esperas.

4. Elegir cuándo y cómo expandir tu negocio
Resultado de imagen para PENSANDO 
Para cualquier empresa, la idea de expandirse es bastante tentadora… pero también puede hacer que su negocio sea extremadamente vulnerable. La expansión demasiado pronta o rápida puede poner presión sobre los recursos de una empresa, al grado de que ésta ya no pueda sostenerse. Por otro lado, la expansión lenta o demasiado tardía podría evitar que la empresa crezca, así como limitar sus ingresos.

Encontrar el balance perfecto entre ambas opciones es tu trabajo como empresario, y deberás estar muy pendiente del crecimiento de tu empresa si quieres tener la oportunidad de expandirte con éxito.

5. Averiguar cuándo y cómo dejar el negocio
Resultado de imagen para ANALIZANDO 
Todo lo que comienza termina y, eventualmente, tendrás que pensar en una estrategia para dejar tu negocio. Para algunos empresarios, esto significará vender su empresa. Para otros, heredarla a algún miembro de la familia. Para los menos afortunados, podría significar quedar en bancarrota o cerrar, y para otros, retirarse con millones de dólares.

Determinar el momento preciso y la forma de dejar tu empresa será la última decisión de negocios que tendrás que tomar, y quizá la que tendrá un impacto más duradero en tu futuro.

Tomar estas decisiones no será fácil, pero una vez que lo hagas, intenta no mirar atrás. Tu meta deberá ser tomar las decisiones más informadas y seguras que puedas, con el entendimiento de que algunas de ellas funcionarán y de que otras no lo harán como pensabas.


Siempre y cuando hayas investigado tu entorno y pasado tiempo sopesando tus opciones, no existe razón alguna para lamentar cualquier decisión que tomes en tu camino como emprendedor. Disfruta de tus éxitos cuando lleguen, y asume los fracasos como una experiencia de aprendizaje.

FUENTE:https://www.pepeytono.com/publicacion?id=1493229755901

lunes, 8 de mayo de 2017

BUSCAS EMPLEO DESPUÉS DE LOS 45 AÑOS...???

9 PROFESIONES QUE CUALQUIERA PUEDE HACER
Resultado de imagen para empleado mayor de edad
Cuando más productivo eres como persona, porque tienes mucha experiencia: resulta que para muchas empresas ya no sirves porque cumpliste 45 años o más. 

Razonablemente es un mito pensar que ya no son idóneos para desarrollar en una forma brillante un trabajo.

 Si eres una de esas personas no valoradas, aunque poseas mucha experiencia en tu ramo, no te preocupes.

Hay muchas opciones de empleo que puedes desarrollar sin necesidad de que ya no seas tan joven.

Resultado de imagen para empleado mayor de edad
Estas son las 9 Profesiones que Cualquiera Puede Hacer:

1. Transcriptor
La profesión de transcriptor es una de las más usadas por los freelancer, ya que no necesitas tener ninguna experiencia para poder acceder a ella, solo debes conocer la manera correcta de hacerlo y en menos de lo que imaginas ya habrás dominado el tema a la perfección.

2. Administrador de redes sociales

Vivimos en una era donde las redes sociales son parte de nuestro día a día y debido a eso son muchas las empresas o incluso personas que quieren acceder a ellas pero no cuentan con el conocimiento el tiempo necesario para invertirlo en ello. Este es uno de los trabajos más demandados en los diferentes marketplaces, y a su vez es muy sencillo, siempre y cuando utilices las herramientas adecuadas. Si esta forma de vida te llama la atención, en esta teleclase gratis puedes aprender mucho más. 

3. Traductor

El hablar más de un idioma siempre será un gran beneficio para competir por un proyecto al que estás aplicando. Hoy en día son muchos los proyectos que se basan en traducciones, hay una gran variedad de cosas que puedes realizar si eres bilingüe, solo debes poner en práctica tu conocimiento y hacerlo de la manera adecuada.
4. Diseñador web
Para muchos es un misterio la programación, incluso hay personas que piensan que esto tiene gran complejidad, pero están equivocados; gracias a las diferentes herramientas que te brinda el internet, puedes realizar páginas web en solo un día. Solo debes seguir el camino adecuado para que pongas tu conocimiento en marcha.

5. Publicidad en Google
La publicidad es un campo de gran importancia para todas las empresas, si aprendes cómo manejarla tendrás mucho éxito como freelancer. Lo mejor de todo es que no necesitas años de experiencia, solo un poco de práctica y estarás listo para comenzar a trabajar.
6. Publicidad en Redes Sociales
Al igual que la publicidad en google, la publicidad en las redes sociales es de mucha importancia ya que la mayoría de la población usa al menos una red social. Es por esto que son muchos los teletrabajadores que contratan para que se encarguen de publicitar a las empresas en las redes sociales.
7. Creación de contenidos
En los diferentes marketplaces existen grandes cantidades de ofertas para crear contenido en internet, esta es una tarea sencilla, solo hay que aprender pequeños detalles para que el contenido que generes sea de calidad y cumpla con los objetivos del cliente.
8. Asistente virtual
Esta tarea requiere un poco más de empeño y compromiso, ya que debes estar en completa conexión con el cliente, serás su mano derecha o incluso su diario. Esta profesión tiene grandes ventajas porque te permite desarrollar proyectos a largo plazo y sus pagos son realmente satisfactorios.
9. Soporte al Cliente
La profesión de soporte al cliente es muy agradable siempre y cuando te guste ayudar a las personas. Responder correos de manera que los usuarios queden satisfechos es la idea principal de este trabajo. Con los conocimientos necesarios puedes convertirte rápidamente en un experto.

Si eres de los que aún se siente perdido con estos temas, te recomendamos esta teleclase especial que se estará dando en los próximos días para explicar cuáles son las profesiones que puedes hacer sin requerimientos previos, cómo está el mercado del teletrabajo, cuánto se paga en cada profesión y dónde deberías ingresar para conseguir los mejores teletrabajos por hora, sin necesidad de dejar tu actual empleo (hasta que te empiece a ir bien y puedas hacerlo). Puedes inscribirte aquí, los cupos son limitados. 
FUENTE: http://academia.virtualianet.com/contenido/9-profesiones-edad?utm_source=fb-ads&utm_medium=cpc&utm_campaign=VTN-Emailfile1%25-BlogPost-9Profesiones-Edad-OCPMCR-20170131&utm_content=4+-+Male%2C+Pasados+los+45+a%C3%B1os+todos+somos+v%C3%ADctimas+de+la+discriminaci%C3%B3n+en+las+empresas+a+la+hora+de+buscar+empleo%2C+si+te+ha+pasado+y+quieres+cambiar+de+rumbo%2C+el+teletrabajo+es+la+soluci%C3%B3n.+Aqu%C3%AD+te+traemos+una+lista+de+las+profesiones+m%C3%A1s+exitosas+que+puedes+ejercer+como+freelencer+aunque+no+tengas+experiencia.+%F0%9F%98%8A%F0%9F%91%8C-Ad+2